Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
| Transportar: |
|
|
![]()
![]()
![]()
![]()
Bajo el cielo azul pliega un bostezo el sol
![]()
![]()
cuya tenue luz pincela un arrebol;
![]()
las brisas salobres rizan al pasar
![]()
el vientre sonoro, desnudo del mar.
Desde un campanario se oye una canción
que cantan los bronces con aire tristón
y mientras la tarde se aburre de luz,
las sombras se agolpan tejiendo un capuz.
![]()
![]()
Todo el embrujo del atardecer
![]()
![]()
muestra su gracia, sin igual color,
![]()
y en la carita virginal de una mujer,
![]()
crepúsculo en vida, convertido en flor
![]()
La nerviosa expresión de su mirada tropical
![]()
![]()
encendía mi ser cuando le hablé de amor,
![]()
![]()
mientras su voz canora de límpido cristal
![]()
orquestaban las olas en un caracol (Bis)
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com

Hay que significar que el autor del tema, una auténtica joya musical pertenece al poeta veleño Rafael Sánchez López (Rafuche).
Hola quiero reafirmar que crepúsculo coreano no la compuso Rafael Sánchez López, sino RAFAEL SÁNCHEZ, a quien conocí personalmente en su casa en el Centro Histórico de la Ciudad de Coro Patrimonio Cultural de la Humanidad designada así por la Unesco en 1993. Conocí a sus hijos, el abogado, la profesora universitaria
Excelente las notas de este Crepúsculo Coriano.
Y la profesora Magaly Sánchez Naveda quien trabajó muchos años conmigo. Gracias
Una observación: el autor de la hermosa canción «Crepuspulo Coriano» fue Rafael Sanchez, no Rafael López. Tal vez se abrevió el apellido en la descripción de la canción pero sería bueno hacer la corrección para mejorar la información.
Es correcto Sergio. El compositor es Rafael Sánchez López y se había abreviado el apellido. Gracias por la observación.
Saludos
Exacto los dos apellidos. Su apodo conocido en todo Falcón fue «Rafuche» el cual también anexan al nombre.
hola, muchas gracias, es maravilloso!
Exelente maestro.