La lágrima



Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Transportar:  

 

RAQUEL GONZÁLEZ fue una cantante de melodiosa voz, venezolana, quien sonó bastante en las radio emisoras del país, en especial, las de la zona oriental. Grabó muy pocos discos y su presencia en el pentagrama criollo fue muy corta. Murió trágicamente, antes de alcanzar su consagración en su doble rol de compositora y cantante. En el siguiente enlace podrán apreciar los detalles de su actividad artística: http://ismaelmolina107.blogspot.com/2013/10/homenaje-raquel-gonzalez.html

Ismael Alejandro Molina.

INTRO:

   

                                     

Margarita es una lágrima, Margarita es una lágrima

                                      

que un querubín derramó y al caer en hondo piélago

                            

en perla se convirtió,   en perla se convirtió.

INTERLUDIO:

   

                                    

Cante, cante compañero, cante, cante compañero,

                                             

no tenga temor de naiden, que en la copa de mi sombrero

                                     

traigo la Virgen de El Valle, traigo la Virgen de El Valle.

INTERLUDIO:

   

                                            

No me vengas con tus coplas, no me vengas con tus coplas,

                                       

con tus coplas inventadas, porque soy margariteña,

                        

de canalete y mascada, de canalete y mascada.  

VIDEO DE LA CANCIÓN



Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com

5 comentarios

  1. Carlos Briceño NUñez

    Hola, bella melodia y letra. para informar un poquito por aqui, la tonada no es obra de Inocente Carreño, se trata de una pieza folclórica de Nueva Esparta recopilada por su familiar Francisco Carreño. El Maestro la utilizo en su famoso poema sinfónico «Margariteña» estrenado en 1954 y de usual interpretacion en nuestro país.

  2. Juvenal Alvarez

    No es de Inocente Carreño, de él es la pieza clásica «Margariteña», en la cual abstrae la melodía principal de «la lágrima», como homenaje a su abuela, quien le cantaba esta canción desde niño.

  3. La Lágrima es una composición de Inocente Carreño, uno de los máximos exponentes de música sinfónica venezolana del siglo XX y de los primeros 16 años del siglo XXI, ya que murió hace poco. Juan Vicente Torrealba, otra gloria de nuestra música, nada tiene que ver con este tema. Parece que un duende anda suelto por la pc de nuestro buen amigo el profesor Carlos Enrique Mendoza Peñaloza.

Responder a Juvenal Alvarez Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver arriba