Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Transportar: |
|
INTRO:
Pueblo criollo y guariqueño, ay guariqueño me voy pero volveré
y como te quiero tanto, Guardatinajas siempre te recordaré.
La despedida fue triste, pueblito mio cuando de alla me marché,
tus muchachas tan bonitas, el primer día me tuve que devolver.
A orillas del río Tinajo
con la maleta en el hombro en la barranca lloré.
Tan linda mi tierra llana,
sabanas anchas y largas, tanto potro que amansé.
El buen hijo cuando sale, se va pensando, se devuelve otra vez
pero no pierde el amor, ni la costumbre, su tierra sabe cual es.
Por eso yo cuando salgo, me gusta mucho aprender a conocer
Para cuando me pregunten, algunas cosas las debo de responder.
La gente muy bien lo sabe
que es difícil un llanero que no haiga nacío de pié.
Todo el que nace parado,
antes de pisar el suelo lo que esté adelante lo vé.
INTERLUDIO:
Les voy a mencionar algo, aquellos tiempos cuando yo me levanté,
Salíamos de San Fernando para Caracas, arriando ganao a pié.
De Camaguán a Corozo, Corozo Pando mucho me sacrifiqué
Con un rodeo por delante sin saber a dónde nos iba ya a oscurecé.
Atravesando el estero,
ajila, ajila novillo, muchas veces sin comé
Cuando encerraba la mancha
iba a contar el ganado por si faltaba una res.
El Llanero está pendiente y de madrugada
sabe cuando son las tres, rebulléndose en su hamaca
y se aclara el pecho antes de tomar café.
Cuando el Sol viene apuntando canta la copla
al derecho y al revés, y en las rumazones sabe
y los arreboles si esa tarde va a llové.
Por eso hermano querido,
un llanero de aquel tiempo habrá que mandarlo a hacer,
Que cuando está en la sabana,
no sabe lo que es el hambre, flojera, sueño ni sed.
POSTLUDIO:
VIDEO DE LA CANCIÓN EN VERSIÓN DE DIONISIO GARRIDO
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Que tal amigo suba el tema viejo pero alimentao grandiosa canción de este gran representante de nuestra música llanera lo más criollito del mapa
Gracias por subir esta gran pieza. suban mas de Damaso por favor que son de lo mejor de nuestra musica venezolana. Gracias por el aporte.
mano porfa sigue subiendo canciones del gran damaso figueredo la soga que se revienta coriendo mismo se empata