Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Transportar: |
|
INTRO:
En mi Venezuela linda no hay una vaina más criolla
Que comer bagre aliñao con cilantro ajo y cebolla,
Ver en el Capanaparo teracay pescado con bolla
Y en tiempo e\' Semana Santa como se quiebra la olla.
En mi Venezuela linda no hay una vaina más criolla
Que ver una vaca vieja cuando en el barro se atolla,
Oír un seis por derecho en voz de Mayra la criolla,
Y escucha un contrapunteo entre Argenis y Montoya.
"Embarriálame el joropo zancú . Vamonos canoa..."
INTERLUDIO 1:
No hay una vaina más criolla que jinetear un caballo,
Ver pelear un perro negro criollo con un perro bayo,
Aguilera con gamarras jalando ganao por el tallo,
Adelfo y el gordo Hurtado jugando una pelea e\' gallo.
No hay una vaina más criolla que un lirio blanco de Mayo,
Rodeado de garzas blancas a las costas de Cotayo,
Ver colear un toro padre por Felizola, el tocayo,
Y un samán en las colinas partío en dos por un rayo.
"Compadre José Barreto, dígale a Rafael Castillo,
que me arregle el canagüey, el zambo y el amarillo,
eso sí: que piquen bien y corten con los cuchillos".
INTERLUDIO 2:
No hay una vaina mas criolla que un llanero y su amalaya,
Ver un 40 Yamaha acelerao por la guaya,
Oír un par de copleros pelear por la letra aya,
Que ninguno de los dos recule o tire la toalla.
No hay una vaina mas criolla que ver una yegua baya,
Lambiendo el ombligo a su hijo cuando el gusano lo estraya,
Oír el AY! de un llanero cuando la soga lo talla,
El tocar de Villanueva y el mamá de José Laya.
INTERLUDIO 3:
No hay una vaina más criolla que un pumersito en la playa,
Desenterrando las ñemas que ponen las terecayas,
Ver una vieja preñá cerca de un picao de raya
Y oír la canción que el Indio le compuso a Maria Laya.
No hay una vaina más criolla que cantar sin faramalla,
Ver una cuerda de alambre cuando la tiempla la talla,
Pescar en la orilla de un caño con anzuelo y atarraya
Y ver un bagre padrote guindando por las agallas.
VIDEO DE LA CANCIÓN
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Buenos dias Luis,
La página está en proceso de recuperación; la prioridad en estos momentos es publicar las casi 2000 canciones que estaban publicadas en el format anterior.
Al igual que tu, soy un aprendiz, te comparto los cifrados de algunos generos del Joropo Venezolano que he recopilado de varios sitios de internet.
Carnaval
Sol Mayor: B7(2) Em(2) D A7 D(2) B7(2) Em(2) D A7 D D7 G(2) D7(4) G(3) A7 D7(4) G(2)
Gabán
La menor Am E7 E7 Am
Gavilán
Sol Mayor: G(2) D7(4) G(3) A7 D7(4) G D(1/2) C(1/2) B7(2) Em(2) B7(2) Em(2) B7(2) Em(2) B7(2) Em D7
Guacharaca
Sol Mayor: G7 C(2) G(2) D7(2) G
La menor: E7 Am Em B7 Em
Pajarillo
La menor: Am Dm E7(2)
Periquera
Re Mayor: D(2) A7 D(3) D7 G B7 Em E7 A7 G D A7 D
Quirpa
Sol Mayor: D7(2) G(2) D7(2) G E7 Am(2) Em(2) B7(2) Em E7 Am(2) Em(2) B7(2) Em(2)
San Rafael
Mi Menor: Em(2) B7 Em(2) B7(2) Em(3) B7 Em(2) B7(2) Em(2) F#7(2) B(2) F#7(2) B Am Em B7 Em
Seis Numerao
Re Mayor: D D7 G A7
buena esa Rafael, tremenda información, un abrazo
reciban un cordial saludo, yo soy aprendiz de cuatro, me gustaría que publicaran una sección o en la misma de los ritmos, los ritmos de joropo con las notas básicas o generales, sin adornos, por ejemplo: diamante, chipola, san rafael, catira, 6 por derecho, carnaval, entre otros. Gracias de antemano.