Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Transportar: |
|
"RICCIARDI fue un personaje del viejo Barquisimeto; según crónicas y comentarios, era una persona de "velocidad mental", se echaba sus traguitos pero para disfrutar su vida; no era ofensivo, era dicharachero, conocía y trataba con gracia a los "importantes" de la época. A él, a Ricciardi...el Dr. Juan Ramón Barrios, compositor emblemático de la región, le hizo con cariño y emoción de pueblo, su "descriptivo vals": "Ricciardi el de los cuentos, filósofo y risueño, alcohol fue el sentimiento, que le turbó su sueño; Ricciardi sin amada...". Un poeta el doctor Barrios." Juan José Colmenárez.
INTRO:
Barquisimeto viejo, el de la serenat a
donde recuerdos dejo en mis cuerdas de plata
se nos van acabando los tipos populares
Ricciardi con sus males en su reir llorando.
Ricciardi el de los cuentos, filósofo risueñ o
alcohol fue el sentimiento, la sátira su sueño,
Ricciardi sin amada, errabundo e inquieto
al rendir su jornada tartamudeó su rezo
al rendir su jornada tartamudeó su rezo.
Yo rindo este homenaje a ese mi compañer o
puerto bajo el paisaje de este pueblo sincero
al Ricciardi despido en esta fiesta breve
no caerá en el olvido en su tránsito leve,
no caerá en el olvido en su tránsito leve.
INTERLUDIO:
Ricciardi el de los cuentos, filósofo risueñ o
alcohol fue el sentimiento la sátira su sueño,
Ricciardi sin amada, errabundo e inquieto
al rendir su jornada tartamudeó su rezo,
al rendir su jornada tartamudeó su rezo.
Yo rindo este homenaje a ese mi compañer o
puerto bajo el paisaje de este pueblo sincero
al Ricciardi despido en esta fiesta breve
no caerá en el olvido en su tránsito leve,
no caerá en el olvido en su tránsito leve.
VIDEO DE LA CANCIÓN
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com