
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
| Transportar: | 
| 
 | 
Genero: Pasaje
INTRO:












    
       
  
      
Sabana de Cunaviche, de Cunaviche
       
         
 

dile a todos tus garceros.
    
       
  
      
Sabana de Cunaviche, de Cunaviche
       
        
dile a todos tus garceros.

 
       
          
Dile a todos tus garceros
        
          
                    
que con un manto de rosas se va vistiendo el estero
                         
                     
y que en San Juan de Payara hay un trochal de luceros. (Bis)
       
      
 
       
Dile a tu garza morena, garza morena
       
      


y al alcaraván playero.
       
      
 
       
Dile a tu garza morena, garza morena
       
      
y al alcaraván playero.

 
       
        
Y al alcaravan playero
         
          
                    
que en lagunas de Apurito la luna teje el sendero
                          
                     
porque ha seguido escuchando el cantar de los copleros.
INTERLUDIO:






















    
       
  
      
Sabana de Cunaviche, de Cunaviche
          
  


dile al Arauca señero.
    
       
  
      
Sabana de Cunaviche, de Cunaviche
          
  
dile al Arauca señero.

 
          
    
Dile al Arauca señero
            
       
                 
que le transmita al Apure un pasaje arichunero
                        
                       
y que lo cante en las aguas, en claras noches de Enero. (Bis)
       
        
 
          
En la brisa de la aurora, ay de la aurora
             
           


se oye el cantar de un jilguero.
       
        
 
          
En la brisa de la aurora, ay de la aurora
             
           
se oye el cantar de un jilguero.

 
             
           
Se oye el cantar de un jilguero
          
           
                  
viene en brazos de Arichuna la voz de José Romero
                        
                  
para ofrendarle a Atamaica aires del cunavichero. (Bis)








VIDEO DE LA CANCIÓN
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com

 
			
Gracias
Listo Yhony. Gracias por el aporte y por estar pendiente.
Saludos
Buenas tardes, con el debido respeto hago mis observaciones:
En el segundo verso hacia el final es «que en lagunas de apurito la luna teje el sendero» en vez de 《que en la cuna de apurito la luna teje el sendero》.
En el último verso hacia el final dice: «se oye el cantar de un jilguero viene en brazos de Arichuna -en brazos del río Arichuna- la voz de José Romero» en vez de 《se oye el cantar de un jilguero viene entranco de Arichuna la voz de José Romero》. ¡Saludos cordiales!