
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
| Transportar: |
|
|
INTRO:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo soy de Apure, tierra de Ramón Castillo,
![]()
donde no se busca tono pa\' gritar un pajarillo.
![]()
Donde ca\' rato el tigre mata un novillo
![]()
y el oso palmero bravo se le escucha el reventillo.
![]()
![]()
Donde las mujeres lavan la ropa con azulillo
![]()
y la totuma chiquita la agarramos de pocillo,
![]()
el llanero se asolea y no le da tabardillo.
![]()
![]()
Hay una mata en el monte que le dicen chaparrillo,
![]()
sirve pa\' fregar los platos, los calderos y platillos,
![]()
y la pajita guinea la padrotea el corocillo.
INTERLUDIO:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
¡Upaaa!, arpa, cuatro, maraca y bajo, como se toca en mi llano!
![]()
Yo soy de Apure, donde el pájaro amarillo
![]()
acaba con el gusano, la tara verde y el grillo.
![]()
Donde se usa la lámpara de bombillo
![]()
y el que le falte una tuerca le apretamos el tornillo;
![]()
![]()
se deja crecer la mora, el barote y anoncillo
![]()
pa hacer las empalizadas, pues no usamos estantillo,
![]()
tampoco somos quedaos pa\' remendar un portillo.
![]()
![]()
y si la cuerda se parte, se empata con el martillo
![]()
y la mascá de tabaco no nos falta en el bolsillo
![]()
ni no se enreda tarea de escoba con bejuquillo.
INTERLUDIO:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
¡Escúchala Porfirio Vera allá en tu fundo Santa Isabel!
![]()
Yo soy de Apure, donde no nace hombre pillo
![]()
y los viejos nos enseñan a pelear con un pardillo.
![]()
Donde se bebe aguardiente y se fuma cigarrillo.
![]()
y también nos recortamos las uñas con un cuchillo;
![]()
![]()
Donde todavía se teje el chinchorro e\' guaralillo,
![]()
y el muchacho no le gusta piñata con papelillo
![]()
y se enrolla el pantalón a una cuarta del tobillo.
![]()
![]()
Allí para uno casarse no andamos comprando anillo,
![]()
y los jóvenes no usan en las orejas zarcillo,
![]()
será que no somos criaos con gelatina y quesillo.
INTERLUDIO:
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Yo soy de Apure, donde se come el pisillo
![]()
de chigüire y de venao, mejor si es en picadillo;
![]()
Allá la Luna se ve que tiene más brillo
![]()
y el ganao cuando es mañoso se consigue por el trillo;
![]()
![]()
Donde a la cotúa le cabe un chorrosco en el galillo,
![]()
y las mujeres prefieren la escoba por un rastrillo,
![]()
no cambian la casa e\' barro por una hecha de ladrillo;
![]()
![]()
Allá la gente no come camarones al ajillo
![]()
y pa\' tomarse un refresco no necesitan pitillo,
![]()
y al hombre desde que nace le ponen su calzoncillo.
![]()
![]()
![]()
![]()
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com

Que genero del joropo es este?