Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Transportar: |
|
INTRO:
Las brisas decembrinas que van bajando de la montaña
llenan mi corazón de ese amor que despierta mi tierra
nos vienen dibujando el perfil tenue de un nuevo día
y asoma la alegría en la esperanza del paramero.(Bis)
Los cánticos ya se oyen adoración al Niño
son promesa infinita de devoción divin a,
así es la Navidad en esta tierra andina
con lindas mañanitas, bellos recuerdos, melancolía.
Esa es la tradición que hoy vuelve a renacer
con orgullo profundo del ser que retorna a su ancestro seglar
como gotas que caen, vienen notas preñadas de amor
destilando alboradas que anuncian al Niño Dios,
destilando alboradas que anuncian al Niño Dios.
INTERLUDIO:
Los cánticos ya se oyen adoración al Niño
son promesa infinita de devoción divin a,
así es la Navidad en esta tierra andina
con lindas mañanitas, bellos recuerdos, melancolía.
Esa es la tradición que hoy vuelve a renacer
con orgullo profundo del ser que retorna a su ancestro seglar
como gotas que caen, vienen notas preñadas de amor
destilando alboradas que anuncian al Niño Dios,
destilando alboradas que anuncian al Niño Dios.
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Carlos Enrique:
Obviaste el nombre del compositor, quien representa un sentimiento tachirense, ya que hasta la Banda Estadal y una Fundación para el Estudio de la Historia de la música andina, llevan su nombre. Se trata de Don Marco Antonio Rivera Useche, compositor, director, defensor de su gremio y representante destacado de la cordialidad tachirense.
https://es.wikipedia.org/wiki/Marco_Antonio_Rivera_Useche
muchas gracias Don Heriberto
De nada, Don Edgar, Feliz Año Nuevo, 2018.
mis felicitaciones por excelente pagina, ayuda a la formacion y educacion. mi hija le gusta, ya que ella esta aprendiendo, felicitaciones por incentivar la cultura
me encanta esta pagina, ayuda bastante en la formación , a mi hija q esta aprendiendo le ha sido fácil y de ayuda, no dejen de publicar acordes, excelente, mis respeto y felicitaciones por incentivar nuestra cultura