
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com
Transportar: |
|
INTRO:
Laralai lalalailá laralai lalailala
Y así no se va a poder que buena vaina cuñao
yo que no ando de parranda y el arpa que me ha llamao.
y el arpa que me ha llamao, tampoco ando en bebedera
pero me huele a anisao y eso es como que a una avispa
la torien con el melao, la torien con el melao
Si hay estos dos ingredientes por ahí nos vamos pegaos
ajílese pajarillo que tengo el frasco agarrao.
que tengo el frasco agarrao.
y los versos en la mente como un cañón taponiao
yo necesito soltarlos si no me muero estrallao
si no me muero estrallao.
Arrímense los presentes, que baile el que no ha bailao
y aquel que quiera escucharme ponga el oido afinao
ponga el oido afinao.
Pa' que escuche unos hachazos del Guerrero emparrandao
hachazos del llano criollo que me formó arrequintao
que me formó arrequintao.
Llano puro y bendecido por Dios padre consagrao
pa ser hijo de este llano hay que nacé embraguetao
hay que nacé embraguetao.
Bregando desde pequeño con animales malcriaos
ahí el pingo muere fama casi sin haber llorao
y el que se salva seguro que anda por ahí rezagao.
Con el rabo entre las piernas, como perro regañao
o mejor dicho hermanito: comiendo de lo sobrao
mi abuelo si me decía: carajo hay que andá avispao
cuando coma donde hay muchos, mientras mastique un bocao
sostenga uno en cada mano y tenga el ojo clavao
en el que piensa agarrá una vez que haya tragao
al enemigo bellaco tengalo bien vigilao.
No le dé el lao del cuchillo ni ande con él apariao
duerma con un ojo abierto y con el otro cerrao
nunca vaya ni regrese siempre por el mismo lao
el que usa la misma ruta, lo matan fácil velao.
No pasa por palo gacho, picure que ha sio trampiao
también me decia el viejito pa' que tuviera cuidao
que el perro más peligroso es el que muerde callao
porque el que ladra no muerde y si muerde es pellizcao.
Hay que aprender de los viejos por algo a viejo han llegao
el que no agarró consejo temprano lo han sepultao
por eso llevo mi viaje tranquilo y despreocupao
sin hacerle un mal a nadie la vida así me ha enseñao.
Joropo no me abandones que suene el bordón tramao
y ustedes los parranderos disfruten embochinchaos
no se vayan pa' que vean un santo bien alumbrao,
pues ya que me entusiasmaron voy a seguí entusiasmao
hablándoles de mi llano donde soy nacido y criao.
INTERLUDIO:
Laralai lalalailá laralai lalailala
Tengo tiempo que no voy al llano de Juan Parao
el que jerraba el caballo con el casquillo voltiao,
con el casquillo voltiao, pa' dejar quien lo buscara
confuso y desorientao, esa era la chispa criolla
de los llaneros bragaos, de los llaneros bragaos.
El llano de Florentino y el Cantaclaro afamao
el que Torrealba y Gallegos nos dejaron bien plasmaos
nos dejaron bien plasmaos, en los lienzos de la historia
que nos ha identificao, retazos de la memoria
de un suelo incivilizao, de un suelo incivilizao.
En ese llano señores tengo el recuerdo sembrao
tal vez porque en su terruño quedó mi ombligo enterrao
quedó mi ombligo enterrao, y como no agradecerte
llanura si me has formao un hombre jecho y derecho
pa' lo que sea preparao, pa' lo que sea preparao.
Por eso aunque ande lejano, no creas que se me ha olvidao
que fuí creciendo en su seno trabajando con ganao,
trabajando con ganao, con el barro a la rodilla
enlazando tramoliao, domando bichos marantos
con el peligro abrazao; a veces cierro los ojos
y veo un rodeo parao, un caballo corcoviando
un bicho barajustao, un llanero con la manta
un toro bravo plantao, un caporal apartando
y hasta un caballo corniao, veo las candelas de Marzo
sobre el pajonal tostao, los oripopos volando
bajito sobre el quemao, un águila escuartizando
cualquier bicho chamuscao, en Julio un trueno profundo
con un cielo encapotao, los raudales parejitos
y aquellos rios desbordaos, en los últimos de Agosto
no falta un baile nombrao; por ahí me iba oscureciendo
silbando y bien remontao, en un potrón de bozal
yaruno y recién trochao, con un litro de aguardiente
que dejaba enmacollao, llegaba a la empalizá
saludando por fueriao, y cuando el son reventaba
ahí mismo estaba guindao, enamorando muchachas
con versos improvisaos, así duraba unos días
en el baile entabanao, mientras que habia mujé y caña
ahí taba yo arrochelao, y el potro aguantando plaga
casqueando y estrasijao, yo era el útimo en largarme
bien jumo y estrasnochao, cogía los rumbos del hato
rucio y encarcaminao, con un rosnío en las tripas
y un bostezeo lagrimiao, mejor dicho valecito
lo que se llama jambriao, eso si el mocho mansito
de montarlo destapao, porque eso si amansa un potro
dejarlo unos días pegao, al llegar me desquitaba
con un pisillo e' venao, un sancocho de espinazo
frijol o bagre guisao, guineo, pato o guacharaca
con arrocito atoyao, por eso llano querido
contigo vivo restiao, defendiendo mis costumbres
de criollo y contramarcao, y a pesar que el medio siglo
me trae como atropellao, todavia monto un caballo
y hasta brinco un alambrao, todavia bailo un joropo
y no quedo esmulabao, todavia canto un pasaje
sentimental y llorao, y a alguna que otra le arranco
un suspiro enamorao, con esto quiero decirles
que no estoy arrinconao, que ahora es que Guerrero tiene
por ahí pertrecho guardao, para enfrentar lo que venga
tranquilo y atrincherao.
VIDEO DE LA CANCIÓN
Ver más canciones y acordes en www.micuatro.com